INSPECCIÓN DE CONTENEDORES Y VEHÍCULOS

Diseño sin título (5)

TRANQUILIDAD Y SEGURIDAD

En MÓNITOR GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO S.A.S, ofrecemos un servicio especializado de inspección a unidades de carga (contenedores) y vehículos, con el fin de minimizar riesgos de contaminación, contrabando y tráfico de armas entre otros, bajo los lineamientos y estándares de la norma BASC y OEA

Nuestras inspecciones se realizan de manera técnica y exhaustiva, cubriendo todos los puntos críticos, asegurando que las unidades de carga y sus unidades móviles (Vehículos) estén en las condiciones técnicas originales y sean aptos para su uso, depende el tipo de mercancía a transportar o la necesidad de cada aliado de negocio.

¿QUÉ INCLUYE NUESTRO SERVICIO DE INSPECCIÓN DE CONTENEDORES?

REVISIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL CONTENEDOR: Inspeccionamos la integridad física del contenedor, asegurándonos de que no haya daños, fisuras, compartimentos ocultos (caletas), orificios o puntos débiles, que puedan poner en riesgo la carga o la seguridad de su transporte.

EVALUACIÓN DE LAS CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO: Verificamos que el contenedor esté limpio y libre de contaminantes que puedan afectar los productos transportados, como polvo, humedad, o residuos de sustancias peligrosas.

COMPROBACIÓN DE LA SEGURIDAD DEL CIERRE: Nos aseguramos de que las puertas del contenedor estén correctamente selladas y cerradas, garantizando que no se produzcan fugas, o ingreso polvo, luz o agua, que puede afectar la mercancía transportada.

CUMPLIMIENTO CON LAS NORMATIVAS INTERNACIONALES: Nuestro equipo está capacitado para realizar inspecciones conforme a las regulaciones de seguridad nacionales e internacionales, tales como las normativas BASC y OEA (Operador Económico Autorizado), asegurando el cumplimiento con los más altos estándares de seguridad.

DOCUMENTACIÓN Y REPORTE DETALLADO: Tras realizar la inspección, entregamos un informe completo que incluye los hallazgos encontrados y las recomendaciones para cualquier acción correctiva necesaria. Este reporte puede ser utilizado para cumplir con los requisitos regulatorios como herramienta de gestión de riesgos y como evidencia de debida diligencia, ante una posible contaminación, de la cual se desprenda una investigación y hasta un proceso penal.